ESTUDIANDO LA TIERRA

lunes, 20 de noviembre de 2017

LOS MINERALES

Hola. Vamos a empezar con los MINERALES.
Publicado por Izaskun Ciriza en 0:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1º ESO. - LOS MINERALES. Presentación.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

WEBS INTERESANTES

  • PROYECTO BIOSFERA
  • ADENA-WWF
  • FLORA IBÉRICA
  • FAUNA IBÉRICA

BLOGS INTERESANTES

  • Blog de residuos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
    El movimiento de los parasoles reciclados
  • PRÁCTICAS 3ºESO
    SELECTIVIDAD, CUESTIONARIOS, TEMAS DE BIOLOGÍA
  • Mi colección de Minerales
    Mi colección de Minerales
  • Apuntes de Anatomía Aplicada
  • La vía láctea: El polvo interestelar
  • www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/presentaciones/
  • Solar System :: NASA Space Place

CONTADOR DE VISITAS

contador de visitas
Contador de visitas
diseño imagen corporativa

EGURALDIA

ERLOJUA


Datos personales

Izaskun Ciriza
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2017 (24)
    • ▼  noviembre (1)
      • LOS MINERALES
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (39)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (20)
  • ►  2015 (26)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (11)
  • ►  2013 (30)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (9)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (8)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)

Mis archivos

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.

Etiquetas

  • 1º ESO - ANIMALES INVERTEBRADOS. Vídeo.
  • 1º ESO - ANIMALES. Invertebrados.
  • 1º ESO - ECOSISTEMAS y BIOSFERA. Parasitismo.
  • 1º ESO - ECOSISTEMAS y BIOSFERA. Relaciones interespecíficas.
  • 1º ESO - ECOSISTEMAS. Las adaptaciones.
  • 1º ESO - EL UNIVERSO. Fabricación sistema TIERRA-LUNA-SOL.
  • 1º ESO - EL UNIVERSO. Formulario mujer astronauta.
  • 1º ESO - EL UNIVERSO. La luna y sus fases.
  • 1º ESO - EL UNIVERSO. Las mareas.
  • 1º ESO - EL UNIVERSO. Los eclipses.
  • 1º ESO - EL UNIVERSO. Los planetas del sistema solar.
  • 1º ESO - EL UNIVERSO. Proyecto BIOSFERA.
  • 1º ESO - EL UNIVERSO. Traslación y rotación de la Luna.
  • 1º ESO - GEOSFERA. Colección de rocas y minerales.
  • 1º ESO - GEOSFERA. Vídeo de las rocas magmáticas o ígneas.
  • 1º ESO - GEOSFERA. Vídeo formación rocas metamórficas.
  • 1º ESO - GEOSFERA. Vídeo sobre la formación de las rocas sedimentarias.
  • 1º ESO - HIDROSFERA. El ciclo del agua.
  • 1º ESO - HIDROSFERA. Juego potabilización y depuración.
  • 1º ESO - HIDROSFERA. Presentación prezi.
  • 1º ESO - HIDROSFERA. Usos del agua
  • 1º ESO - LA ATMÖSFERA: Los fenómenos meteorológicos.
  • 1º ESO - LA ATMÓSFERA. Capas 2
  • 1º ESO - LA ATMÓSFERA. Capas.
  • 1º ESO - LA ATMÓSFERA. Efecto invernadero.
  • 1º ESO - LA ATMÓSFERA. Funciones.
  • 1º ESO - LA GEOSFERA: Las rocas ígneas o magmáticas.
  • 1º ESO - LA GEOSFERA. Las rocas sedimentarias.
  • 1º ESO - LA GEOSFERA. Rocas metamórficas.
  • 1º ESO - LA VIDA EN LA TIERRA. Composición química de los seres vivos.
  • 1º ESO - LA VIDA EN LA TIERRA. La célula y sus tipos.
  • 1º ESO - LA VIDA EN LA TIERRA. La función de reproducción.
  • 1º ESO - LA VIDA EN LA TIERRA. La organización de los seres vivos y los 5 reinos de seres vivos.
  • 1º ESO - LA VIDA EN LA TIERRA. Las condiciones para la vida.
  • 1º ESO - LA VIDA EN LA TIERRA. Nutrición autótrofa. La fotosíntesis.
  • 1º ESO - LAS PLANTAS. Vamos a conocer las plantas.
  • 1º eso - LOS ANIMALES. Presentación interesante para trabajar 16/17.
  • 1º ESO - LOS ECOSISTEMAS. Elementos de los ecosistemas. Tipos de ecosistemas.
  • 1º ESO - LOS ECOSISTEMAS. Los factores abióticos influyen en la biocenosis.
  • 1º ESO - LOS ECOSISTEMAS. Mucha información.
  • 1º ESO - LOS SERES VIVOS. Características de los reinos.
  • 1º ESO - MÉTODO CIENTÍFICO. Germinación de una semilla.
  • 1º ESO - MONERAS
  • 1º ESO - MONERAS; PROTISTAS Y HONGOS. Vídeos.
  • 1º ESO - PROTISTAS. Los habitantes de una charca.
  • 1º ESO - UNIVERSO. Cinturón kuiper.
  • 1º ESO - UNIVERSO. Teoría del big band.
  • 1º ESO. - LOS MINERALES. Presentación.
  • 1º ESO. LA GEOSFERA. Los minerales. Colección de minerales
  • 1º ESO. MONERAS
  • 1º ESO. TODOS LOS TEMAS
  • 1ºESO - EL UNIVERSO. Vídeo sobre las estaciones del año.
  • 1ºESO - GEOSFERA. Las rocas
  • 1ºESO - GEOSFERA. Presentación sobre las rocas y los minerales.
  • 1ºESO - HIDROSFERA. Cómo usamos el agua.
  • 1ºESO - LA VIDA EN LA TIERRA. La función de relación.
  • 2º ES0 - NUTRICIÓN ANIMAL Dentición de los animales.
  • 2º ESO - Óptica
  • 2ºESO Las rocas sedimentarias
  • 2ºESO-LA ENERGÍA EXTERNA. Movimiento de traslación.
  • 2ºESO-REPRODUCCIÓN
  • 2ºESO-REPRODUCCIÓN. Vertebrados e invertebrados.
  • 2ºESO. EL SUELO
  • 2ºESO. Las placas litosféricas
  • 2ºESO. Los volcanes.
  • 2ºESOFauna
  • 3º ESO - APARATO DIGESTIVO. Infografía de la celiaqía.La celiaquía.
  • 3º ESO - APARATO RESPIRATORIO. El intercambio gaseoso.
  • 3º ESO - SALUD E HIGIENE ALIMENTARIA: Fecha de caducidad y de consumo preferente.
  • 3º ESO - SISTEMA NERVIOSO. Influencia de las drogas sobre tu organismo.
  • 3º ESO - SISTEMAS NERVIOSO y ENDOCRINO. Presentación.
  • 3º ESO. APARATO RESPIRATORIO. Fabricando pulmones.
  • 3º ESO. EL APARATO DIGESTIVO. Esquema del aparato digestivo.
  • 3º ESO. EL APARATO DIGESTIVO. La digestión de los alimentos.
  • 3ºESO-NIVELES DE ORGANIZACIÓN
  • 3ºESO.ORGANIZACIÓN CELULAR
  • CTMA - ATMÓSFERA. Circulación general. Células convectivas.
  • CTMA - ATMÓSFERA. Contaminación.
  • CTMA - ATMOSFERA. ECOSFERA. Los biomas terrestres.
  • CTMA - ATMÓSFERA. Efecto Coriolis.
  • CTMA - ATMÓSFERA. Fromación de una gota de lluvia.
  • CTMA - ATMÓSFERA. Incremento efecto invernadero.
  • CTMA - ATMÓSFERA. Los huracanes.
  • CTMA - ATMÓSFERA. Protocolo de Kyoto.
  • CTMA - ATMÓSFERA. Rayos.
  • CTMA - ATMÓSFERA. Tipos de nubes.
  • CTMA - BOTÁNICA
  • CTMA - ECOSFERA. Flujo de materia y energía.
  • CTMA - ECOSFERA. General.
  • CTMA - ECOSFERA. Vegetación de España.
  • CTMA - EXÁMENES PAU.
  • CTMA - GEOFERA.Vídeo Placas tectónicas.
  • CTMA - GEOSFERA: Mapa de placas litosféricas.
  • CTMA - GEOSFERA. Animaciones de placas litosféricas 2.
  • CTMA - GEOSFERA. Animaciones tectónica global.
  • CTMA - GEOSFERA. Composición de la Tierra
  • CTMA - GEOSFERA. Diapiro Valle de Ollo.
  • CTMA - GEOSFERA. Diapiro.
  • CTMA - GEOSFERA. Geomorfología externa. Fotografías y explicaciones.
  • CTMA - GEOSFERA. Riesgos geológicos externos.
  • CTMA - GEOSFERA. Taffonis.
  • CTMA - GEOSFERA. Tectónica de Placas
  • CTMA - GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Parques Nacionales.
  • CTMA - HIDROSFERA. Contaminación.
  • CTMA - HIDROSFERA. Corrientes superficiales oceánicas.
  • CTMA - HIDROSFERA. Dinámica de la hidrosfera. La cinta transportadora.
  • CTMA - HIDROSFERA. Fenómeno del Niño.
  • CTMA - HIDROSFERA. Las aguas continentales.
  • CTMA - HIDROSFERA. Las aguas continentales. Los acuíferos
  • CTMA - HIDROSFERA. Río efluente e influente.
  • CTMA - HIDROSFERA. Tipos de acuíferos.
  • CTMA - HIDROSFERA. Todo.
  • CTMA - INTERFASES: Presentación general.
  • CTMA - INTERFASES. La desertización.
  • CTMA - INTERFASES. Prevención de la erosión.
  • CTMA - INTERFASES. Triángulo textural.
  • CTMA - MEDIO AMBIENTE: Fuentes de energía.
  • CTMA - MEDIO AMBIENTE. Población.
  • CTMA - MEDIO AMBIENTE. Recursos
  • CTMA - PAU
  • CTMA - RESIDUOS. Valorización.
  • CTMA -GEOSFERA. Tsunami.
  • CTMA. ATMÖSFERA. Presentación de todo el tema.
  • esquema y gráficas.
  • impactos
  • PROTISTAS Y HONGOS. Presentación muy interesante 16/17.
  • PROTISTAS Y HONGOS. Protozoos y algas unicelulares.
  • riesgos.